Más Tokio

Guía de turismo para viajar a Tokio

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Seguro de viaje

Qué ver en Tokio – Sitios y monumentos que no te puedes perder

Hay mucho que ver en Tokio, y al ser una ciudad tan grande, resulta imposible de aprovechar por completo si no se lleva un itinerario bien preparado y planificado.

Un lugar donde se mezclan la cultura milenaria y los mejores avances tecnológicos y una mezcla que resulta única en el mundo.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 ¿Qué ver en Tokio?
    • 1.1 Templo Sensoji
    • 1.2 Palacio Imperial
    • 1.3 Torre de Tokio
    • 1.4 Museo Ghibli
    • 1.5 Santuario Meiji
    • 1.6 Parque Ueno
    • 1.7 Mercado de Toyosu
    • 1.8 Parque Yoyogi
  • 2 Los barrios más interesantes que visitar en Tokio

¿Qué ver en Tokio?

cosas que ver y hacer en tokio

En Tokio se encuentran los parques y monumentos más representativos e importantes de todo Japón. La mayoría de eventos históricos del país ocurrieron allí, por lo que no hay mejor lugar para aprender de la historia de Japón que Tokio.

La lista de lugares para visitar en Tokio es larga, pero si administras bien tu tiempo podrás visitarlos todos y disfrutar de ellos.

Solo necesitas saber de antemano que ver en Tokio para que tengas una idea mejor formada y tomes decisiones prudentes para que no se te escape nada de tu interés al visitar esta mítica ciudad.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Tokio 🙂

Templo Sensoji

visitar Templo Sensoji de Asakusa

El templo budista más antiguo de todo Tokio es el Templo Sensoji, que se encuentra en Asakusa, uno de los barrios con mayor tradición de la ciudad.

La leyenda de su origen cuenta que un par de hermanos pecadores encontraron la estatua de Kannon, la diosa de la misericordia, mientras pescaban en el año 628. Cada vez que la pescaban la devolvían al mar pero irremediablemente siempre la pescaban de nuevo.

Tras varias ocasiones en las que pasó esto, decidieron construirle un templo a la diosa y poner allí la estatua.

Para entrar tienes que cruzar la puerta Kaminarimon, o “Puerta de los dioses”. Después, una caminata de 250 metros lleva a la puerta Hozomon, justo en la entrada del templo.

El templo cuenta con cinco plantas, cada una con salones dedicados a distintas deidades, con jardines y estatuas muy al estilo nipón antiguo y con exposiciones variadas en cada una de ellas.

Si realmente quieres conocerlo bien, te recomendamos que hagas la misma visita guiada que hicimos nosotros (puedes reservar aquí). El guía nos explicó toda la historia que hay detrás de este templo y es algo que merece la pena conocer.

Palacio Imperial

visitar el palacio imperial deTokio

El Palacio Imperial es uno de los lugares icónicos que ver en Tokio. Se ubica en los terrenos que antiguamente pertenecían al Castillo del Estado.

Desde 2016 se permite la entrada a las personas cualquier día de la semana, salvo ocasiones especiales. Cada día se permite la entrada de hasta 500 personas y no es necesario hacer un registro previo.

Para asegurar tu entrada, te aconsejamos llegar a la puerta Kikyomon antes de las 9:30 de la mañana, ya que a esa hora se cierra el registro del día. A las 10 de la mañana se abre la puerta e inicia el recorrido.

Llegar al palacio no es complicado ya que desde la estación de Tokio es posible hacerlo en 10 minutos caminando. Por cierto, la entrada al palacio es gratuita.

Torre de Tokio

La espectacular Torre de Tokio

La Torre de Tokio es una de las construcciones más populares en la ciudad y su diseño fue basado enteramente en la famosa Torre Eiffel de París, en Francia.

Además, su distintivo color rojo la hace aún más sobresaliente sobre el resto de edificios de la ciudad.

Su construcción concluyó en 1958, año donde abrió sus puertas a los visitantes, tanto locales como extranjeros.

Su fin inicial era el de servir como torre de retransmisión de las señales de la cadena de televisión NHK. Por eso tiene altura es de 315 metros, aunque sus funciones han ido en aumento desde su construcción, convirtiéndose en una torre que sirve de atractivo turístico.

En su base tienes un complejo lleno de restaurantes y bares donde puedes disfrutar de alimentos y bebidas.

Desde allí, puedes tomar un ascensor para llegar al mirador de la torre, ubicado a 150 metros de altura.

En dicho mirador se ubican también el Club333 Stage y el Café La Tour. Ambos establecimientos son una mezcla entre café y restaurante, que cuentan con una vista privilegiada de la ciudad que te enamorará.

El Lookdown Window se halla a esa misma altura, y se trata de una zona especial de la torre con suelo de cristal que permite mirar desde allí.

Museo Ghibli

qué ver y cómo visitar los estudios ghibli

Una de las producciones japonesas más populares en el mundo es el anime. Y sin duda, su mayor exponente es Ghibli, un estudio de animación que se ha ganado fama gracias a su excelente trabajo.

Tal vez recuerdes animaciones como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, o El castillo en el cielo.

El Museo Ghibli está dedicado justamente a todo lo relacionado con lo creado por dicha empresa.

Abrió sus puertas en el 2001, y desde entonces ha maravillado a sus visitantes con los frutos de la imaginación y creatividad de Hayao Miyazaki.

Es considerado uno de los mejores lugares para visitar en Tokio. Cuenta con varias exposiciones permanentes, donde se muestran distintos tipos de animación usados en sus películas, así como los medios para realizarlas.

El Cine Saturno es uno de los puntos más divertidos de la visita. En él se proyectan cortos realizados por Hayao Miyazaki, al ritmo de uno diferente cada mes.

Para los fanáticos de Mi vecino Totoro, existe un lugar especial: La Sala Gato-Bus. Dentro se ubica un autobús idéntico al de la animación.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Tokio 🙂

Antes de salir se recomienda visitar la tienda Mamma Aiuto. Dentro, encontrarás un sinfín de productos inspirados en las animaciones de Estudio Ghibli que fascinan a todos sus visitantes.

El Museo abre todos los días menos el martes, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

La entrada tiene precios variados que dependen de la edad:

  • 8€ para adultos.
  • 5,5€ entre 13 y 18 años.
  • 3,1€ entre 4 y 12 años.
  • Gratis para los menores de 3 años.

Santuario Meiji

Santuario Meiji de Shinjuku

El Santuario Meiji es un santuario sintoísta dedicado al emperador Meiji y a la emperatriz Shoken, su esposa.

Fue el primer emperador de Japón en su época moderna y de su mano, Japón pasó de la época feudal al mundo moderno, desde 1868 hasta su muerte.

Tiene una extensión de 700 mil metros cuadrados y a su alrededor tiene un bosque formado por más de 120 mil árboles.

El Santuario está dividido de dos formas: el Naien y el Gaien.

El Naien es el interior del Santuario, allí se encuentran los edificios del mismo y el Homotsuden, que es un museo dedicado al Tesoro, en cuyo interior se exponen distintas obras de arte y piezas pertenecientes al emperador y la emperatriz.

El Gaien es el exterior del Santuario, donde puedes ver una galería de murales que capturan diferentes pasajes de la vida del emperador.

Aquí también podrás encontrar recintos deportivos como el estadio de béisbol Jingu, un recinto de golf o el Gimnasio Nacional de Yoyogi.

En definitiva, todo este complejo es una mezcla interesante que ver en Tokio.

Parque Ueno

qué ver en el parque ueno de tokio

Ubicado en la parte noroeste de Tokio, el Parque Ueno es uno de los más populares de Tokio, siendo visitado tanto para locales como para los turistas.

Su entrada es gratuita y esto ayuda mucho a la afluencia del lugar, pero no es lo único que atrae cada día a miles de personas.

Su río hace que sea excelente para pasar un día completo allí. Pueden alquilarse distintos tipos de embarcaciones para disfrutar del paisaje que se forma con los cerezos que predominan en el parque.

El aspecto de este lugar es el de una auténtica postal nipona. Además, cuenta con un zoo con muchos ejemplares de pandas que hacen todo aún más divertido.

Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Tokio

Dentro del parque podrás encontrar el Museo Nacional de Arte Occidental, diseñado por Le Corbusier, que en sí mismo una muy buena razón para visitar la zona y es de los lugares más recomendados que ver en Tokio.

Mercado de Toyosu

El mercado de pescados y mariscos más grande del mundo se encuentra en Tokio y su nombre es Toyosu.

Más de 3 mil toneladas de pescados pasan diariamente por el mercado, con una variedad de más de 450 tipos de pescados y mariscos. En síntesis, no hay especie marina comestible que no sea vendida allí.

Uno de los eventos que más atrae gente al mercado es la subasta de atunes. Ésta se realiza entre las 5 y las 6:15 de la mañana, cada día. Allí se subastan toneladas de este pez, de gran tamaño, recién pescados. Todo un espectáculo.

Si amas el sushi, no hay mejor lugar para comerlo que en el mercado, o en sus alrededores. No hay sushi preparado con pescados y mariscos más frescos que allí.

Hasta hace muy pocos años todo esto se hacía en el antiguo mercado de Tsukiji, pero se construyó este nuevo recinto más grande y mejor adaptado para las visitas.

Parque Yoyogi

El Parque Yoyogi no solo es uno de los más grandes de Tokio sino también de los más visitados.

Un parque de grandes dimensiones muy céntrico y perfecto para descansar de tu viaje cuando estés cansado.

Algo que resulta particularmente interesante es que el parque ha sido tomado como la sede no oficial de los Rockabillys de Tokio.

Así que dentro del parque te encontrarás a personas tocando este tipo de música, y otras decenas bailando. En especial los domingos, podrás verlos a todos con cuero, botas y ese peinado tan distintivo de los años 50.

Los barrios más interesantes que visitar en Tokio

Los barrios más recomendables a visitar en Tokio son:

  • Akihabara
  • Shinjuku
  • Shibuya
  • Asakusa
  • Ginza
  • Harajuku
  • Odaiba
  • Roppongi

Cada uno tiene algo que ofrecer a sus visitantes que lo hace especial.

Una recomendación especial que ver en Tokio es el barrio Odaiba, que es una isla artificial creada pensando en el turismo. Allí se ubican museos, galerías, restaurantes, bares, y muchos otros atractivos para los visitantes.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Qué comprar
  • Aeropuerto Haneda
  • Aeropuerto Narita
  • Japan Rail Pass
  • Blog
  • Seguro de viaje

Barrios

  • Barrio Asakusa
  • Barrio Ginza
  • Barrio Harajuku
  • Barrio Akihabara
  • Barrio Shibuya
  • Barrio Shinjuku
  • Barrio Odaiba

Sitios de interés

  • Disney Tokyo
  • Museo Ghibli
  • Palacio Imperial
  • Parque Ueno
  • Santuario Meiji
  • Templo Sensoji
  • Tokio Skytree
  • Torre de Tokio

Excursiones

  • Mejores excursiones
  • Tokio en 3 días
  • Hakone
  • Nikko
  • Kioto
  • Osaka
  • Monte Fuji

Visita las guías:

Itineratum (Bali · Los Ángeles · Polinesia)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más