El Parque Ueno de Tokyo es una de las zonas verdes más grandes de la ciudad y se encuentra al norte del Barrio de Akihabara.
Es conocido por sus templos y museos, ya que es uno de las zonas de Tokio con mayor afluencia de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
Si te acercas al parque podrás conocer más sobre la cultura e historia nipona. Por eso, no olvides marcar éste como uno de los puntos más importantes en tu visita. Es un lugar que tienes que ver en Tokio.
Hoy te presentamos todo lo que tienes que ver en él, para que no te pierdas ningún detalle cuando decidas visitarlo.
¿Qué ver en el parque Ueno?
El Parque Ueno es uno de los lugares de Tokio con más variedad de atractivos turísticos, ya que dentro se puede encontrar una larga serie de templos, museos, un zoológico, estanques y un muy interesante y pintoresco mercado.
Ahora te dejamos este vídeo-recorrido por el parque cuando los cerezos están en flor, algo increíble:
Veamos todos y cada uno de estos lugares más en detalle:
Estanque Shinobazu
En el lado sudeste del Parque Ueno podrás encontrar el estanque Shinobazu, que se divide en tres zonas:
- Estanque de los barcos
- Estanque de los cormoranes
- Estanque de los lotos
El estanque de los barcos, también llamado Boōto no Ike, se llama así porque es el lugar ideal para transitar en pequeños barcos de pedal que se pueden alquilar allí. En verano el paisaje es hermoso debido a los cerezos.
El estanque de los cormoranes o U no Ike, está repleto de estos animales, aves de color oscuro de un tamaño similar a los patos.
El estanque de los lotos, o por su nombre en japonés, Hasu no Ike, le debe su nombre a las flores de loto que cubren casi por completo su superficie, principalmente en verano.
Santuario Toshogu
El santuario Toshogu es una de las construcciones más importantes del Parque Ueno, ya que su construcción data del año 1616.
Desde ese punto ha sufrido muchas reconstrucciones por diferentes razones, la principal de todas fue por los daños causados por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
El aspecto que ahora tiene el santuario se debe a la remodelación que el tercer Shogun Iemitsu Tokugawa ordenó en 1651, cuando fue recubierto por pan de oro. Esto hace que el santuario tenga un aspecto impresionante, que no ha podido ser imitado por ninguna otra construcción en Japón.
Todo el santuario tiene aspectos interesantes, como sus altos muros, la puerta Karamon o los pilares decorados con dragones.
El jardín de peonías es impresionante, y abre sus puertas por temporadas, cuando las flores se encuentran en su mejor momento.
Si tienes la suerte de visitarlo en buena época, podrás admirar su belleza.
La entrada al santuario es gratuita, pero entrar al jardín tiene un precio de 5,50 euros.
Mercado de Ameyoko
Uno de los atractivos turísticos que han aumentado en popularidad en el Parque de Ueno es el Mercado de Ameyoko.
Ubicado en la calle del mismo nombre, el mercado es un lugar muy interesante, aunque su apariencia no pudiera parecer el mejor lugar para entrar.
Verás que una vez dentro, es simplemente lo mejor de la zona.
El mercado es reconocido por sus pescados y mariscos, lo que lo hizo famoso en sus inicios, pero ahora hay mucho más para quienes se decidan a visitarlo.
Se pueden encontrar tiendas de todo tipo, pero destacan las que venden productos frescos que son ideales para quienes quieren cocinar en casa.
También hay espacio para quienes prefieren comer sin cocinar, ya que hay una gran variedad de platos listos para los que quieren probar nuevos sabores. Lo mejor de todo es que no son muy caros.
También puedes encontrar productos electrónicos, ropa y artesanías. Todo a muy buen precio, aunque no necesariamente de la mejor calidad.
Templo Kiyomizu Kannon-do
La batalla de Ueno se encargó de casi extinguir el Templo Kiyomizu Kannon-do, pero sus restos fueron reconstruidos para lucir como se puede ver ahora.
Sus orígenes fueron en 1631, y es un edificio de suma importancia histórica.
En el interior se encuentra la imagen de Kosodate Kannon, la deidad de la concepción, por lo que hay muchas mujeres y parejas que llegan con los ánimos de rezar por conseguir el tan anhelado embarazo.
En los balcones del templo hechos de madera, se puede disfrutar de maravillosas vistas, sobre todo a la zona del parque donde los cerezos llenan abril de su característico color.
Gran Buda de Ueno
El Gran Buda de Ueno es una de las razones más importantes por las que se visita este parque.
En su origen, en 1631, la estatua estaba recubierta en bronce, pero los daños sufridos por diferentes terremotos e incendios hicieron que su estado no fuera el óptimo.
Tras el terremoto de Kanto, la estatua perdió su cabeza. Además, durante la Segunda Guerra Mundial la estatua fue fundida para usar el material con fines bélicos.
La única parte del cuerpo que quedó era la cabeza y en 1972 se decidió colocarla en el parque Ueno de Tokyo.
Actualmente se puede admirar aquí, e incluso colocar deseos en las tablillas que hay en las paredes del altar creado para el Buda.
Templo Kaneiji
El templo principal de la secta Tendai se ubica en el Parque Ueno, y se trata del Templo Kaneiji.
Un templo que fue construido en 1625 por la familia Tokugawa bajo la dirección del monje Tenkai Daisojo.
La zona interior del templo es usada por lo general para orar y meditar. Los residentes de la zona aseguran que el templo sigue teniendo el mismo espíritu que hace que las plegarias allí dichas sean escuchadas.
Zoológico de Ueno
Uno de los puntos más atractivos para visitar en familia en el parque Ueno está ubicado en el lado suroeste: se trata del Zoológico de Ueno.
El Zoológico de Ueno es el más antiguo de todo Japón, ya que fue construido en 1882.
Tras su origen, ha sufrido varias modificaciones, pero siempre en pro del bienestar de los animales que lo habitan y para mejorar la experiencia de los visitantes.
Sus diferentes zonas cuentan con animales de todo tipo, pero la estrella del parque son sus osos panda gigantes. Si quieres verlos tendrás que hacer cola.
Dichos animales llegaron al zoo en 1972, como parte del tratado que mejoró la relación entre China y Japón.
Pagoda de los Cinco Pisos
El Templo Kaneji tiene una pagoda que resulta impresionante tan solo de admirar de lejos.
Superviviente de la batalla de Ueno y de la Segunda Guerra Mundial, la pagoda es la más importante de la zona, y tiene un gran número de visitantes cada día.
Si decides visitarla, es conveniente que lo hagas apenas entrar al parque, para evitar hacer largas colas para hacerle una foto.
Museos del parque Ueno de Tokio
El Parque de Ueno es una zona privilegiada en Tokio, no solo por la naturaleza, sino la gran cantidad de museos que peudes visitar.
Los japoneses han edificado allí una serie de templos y museos que son de sumo interés para cualquiera que visite la zona.
Los museos ubicados en el parque de Ueno son los siguientes:
- Museo Nacional de Tokio
El más importante y antiguo de toda la ciudad. Allí se encuentran tesoros nacionales y objetos con una importancia histórica incalculable. La entrada cuesta 5€.
- Museo Nacional de Ciencia:
Dedicado a la historia natural de Japón, el museo cuenta con una línea de objetos que ejemplifican todo lo que tiene el país sobre este tema.
Su teatro virtual de 360 grados es espectacular. La entrada cuesta 5€.
- Museo Nacional de Arte Occidental
Este museo se especializa en el arte de Europa.
La aceptación del museo ha sido enorme desde su inauguración y su diseñador fue Le Corbusier, cuyas obras previas han sido nombradas Patrimonio de la Humanidad.
La entrada cuesta 4,50€.
- Museo Metropolitano de Arte de Tokio
Dedicado al arte japonés en diferentes épocas, cuenta con piezas de arte contemporáneo, pero también como algunas que datan de varios siglos atrás.
La entrada es gratuita, salvo algunas exposiciones muy concretas.
- Museo Shitamachi
Está dedicado por completo al Shitamachi, barrio antiguo de Tokio, y expone la vida del mismo desde el periodo del Emperador Meiji.
La entrada cuesta 2,30€.
Cada uno de los museos merece mucho la pena, ya que son museos especializados con un gran valor cultural.
De cualquier manera, son un complemento impecable para el resto de las zonas del Parque de Ueno.
Ubicación y cómo llegar
El Parque Ueno en Tokyo se ubica a un costado de la estación de Ueno, muy cerca de la estación de Keisei Ueno.
Esto significa sólo tendrás que caminar algunos minutos para llegar a la entrada al parque desde el metro.
Si tienes el Tokyo Rail Pass podrás subir a los trenes necesarios sin pagar nada extra.