Más Tokio

Guía de turismo para viajar a Tokio

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Seguro de viaje

Qué ver y hacer en Kioto y cómo llegar desde Tokio

Kioto es una visita obligada para la mayoría turistas que visitan Japón, ya que seguramente estamos hablando de la ciudad con más encanto del país.

Está a una distancia de más de 400 kilómetros de Tokio, por lo que si deseas conocer Japón en todas sus facetas, tienes que dedicar por lo menos un día para acercarte a descubrir Kioto.

Nosotros te lo acercamos en este artículo.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 ¿Qué ver en Kioto?
    • 1.1 Templo Fushimi Inari-taisha
    • 1.2 Santuario Yasaka Jinja
    • 1.3 Barrio de Gion
    • 1.4 Kinkaku-ji
    • 1.5 Kiyomizu-dera
    • 1.6 Torre de Kioto
    • 1.7 Nijō-jō
    • 1.8 Bosque de Arashiyama
    • 1.9 Paseo del filósofo
    • 1.10 Ginkaku-ji
    • 1.11 Excursiones a lugares cercanos
  • 2 ¿Cómo ir de Tokio a Kioto?

¿Qué ver en Kioto?

que ver en kioto en un día

En Kioto hay una cantidad de puntos turísticos muy importantes y es una de las excursiones más famosas desde Tokio.

A pesar de que no cuenta con zonas tan modernas como otras de Japón, tiene lugares que no podrás ver en ningún otro lado del país.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Tokio 🙂

Visitar Kioto no implica solo ver santuarios y templos como en otros lugares, pero es verdad que aquí podrás ver más templos que cualquier otro lugar de Japón.

En Kioto te esperan lugares y vivencias tan especiales como las geishas, el té tradicional japonés, y productos producidos artesanalmente que te harán creer que estás visitando una villa nipona de hace 5 siglos.

En primer lugar queremos recomendarte estas actividades en la ciudad:

  • Tour privado por Kioto con guía en español
  • Tour gastronómico por Kioto
  • Espectáculo Maiko tradicional

Y ahora, aquí tienes los 10 lugares más emblemáticos de esta ciudad tan especial:

Templo Fushimi Inari-taisha

Templo Fushimi Inari-taisha

El Templo Fushimi Inari-Taisha es uno de los santuarios sintoístas de mayor importancia en todo Japón, y se ubica en el sur de Kioto. Además, es uno de los más antiguos, puesto que fue construido en el siglo VIII.

El santuario está dedicado enteramente a Inari, una deidad que tiene más de 32 mil santuarios en todo el territorio nipón. Sin embargo, el santuario de Kioto es el más importante.

Se puede visitar a cualquier hora del día, ya que está abierto las 24 horas.

El recorrido por el templo inicia en torii bermellón que se encuentra antes de la puerta Romon, que marca la entrada. Dicha puerta se construyó en 1589 por orden directa de Toyotomi Hideyoshi.

En el interior del santuario se encuentra el salón principal Honden, decorado en sus altos muros de más de 10 metros con el estilo de finales del siglo XVI, conocido como el periodo Azuchi-Momoyama. Desde este punto prepárate para caminar, pues si quieres hacer todo el recorrido deberás subir por la montaña durante varios kilómetros. Es un camino muy divertido pero bastante cansado.

Santuario Yasaka Jinja

Visitar el Santuario Yasaka Jinja

El Santuario Yasaka Jinja era conocido como Santuario Gion en sus orígenes y forma parte de los santuarios sintoístas más visitados de todo Japón.

Está en el final de la calle Shijo, en Kioto, donde fue construido a mediados del siglo VII.

La leyenda de su construcción cuenta que fue cimentado en un lago, con el fin de que el dios del este (un dragón de aguas azules), pudiera beber de ella y con esto proveer de buen destino a la zona.

La puerta Nishiromon al oeste del santuario es la entrada principal al mismo. En ambos lados de la puerta, se encuentran dos guerreros zuijin guardianes del santuario.

A un lado está el Chozuya, una fuente que destinada a purificar a los visitantes antes de entrar al territorio del santuario.

Justo tras entrar al lugar se encuentra el santuario Ekijin-sha, de pequeñas proporciones. Se supone que en este santuario se debe rezar para eliminar las epidemias.

En uno de los lados se ubica el Ota-sha, otro santuario, a los pies de las escaleras que dirigen a la zona central del santuario Yasaka.

El Honden es el salón principal del Yasaka, con paredes de 15 metros de alto. Su techo está hecho completamente de ciprés hinoki.

Barrio de Gion

barrio de las geishas de gion

El Barrio de Gion es conocido por ser el barrio de las Geishas en Kioto y uno de los más famosos de todo el país.

Este barrio se divide en dos zonas, Gion Higashi y Gion Kobu, la más grande de ambas.

La zona tiene muchos establecimientos dedicados a la venta de té, llamados casas de Té u Ochaya. Además, cuenta con casas de Geishas, conocidas como Okiya.

Las tiendas comerciales ofrecen dulces, telas, maquillajes, parasoles, y ornamentos, todos propios de las Geishas.

Es un excelente lugar para conseguir este tipo de productos y llevarte recuerdos únicos.

Otras zonas de interés del barrio de Gion son: Shirakawa, Shijo, Hanamikoji y Ohto, donde se venden las mejores antigüedades.

Kinkaku-ji

Visitar el impresionante Kinkaku-ji

El Pabellón Dorado, o Kinkaku-ji, es el templo más popular de todo Kioto por el color tan característico que tiene.

Su nombre originalmente era Rokouon-ji, y este permanece como nombre oficial. Su construcción se realizó en 1397, con el fin de usarse como villa de descanso para el Shogun Ashikaga Yoshimitsu.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Tokio 🙂

Tras la muerte del Shogun en el año 1408, se decidió convertirlo en un templo zen perteneciente a Ritza, una secta local.

Ahora, su función es la de un Shariden, lo que quiere decir que allí se resguardan reliquias de Buda.

Se encuentra en el lado norte de Kioto, y cuenta con paredes exteriores muy altas, pertenecientes a dos plantas que están recubiertas con pan de oro. De ahí su nombre.

Este lugar fue nominado como Patrimonio de la Humanidad, así que no te puedes perder la visita. Podrás verlo desde fuera y tomar todas las fotos que quieras, pero no es posible visitarlo por dentro.

Kiyomizu-dera

vistas desde el templo Kiyomizu-dera

El Templo Kiyomizu-dera, cuyo nombre significa agua pura, es el principal de un conjunto de templos y santuarios pertenecientes al distrito de Higashiyama.

Su construcción se realizó en el año 778, por lo que es uno de los templos y construcciones más antiguas de todo Japón.

La ubicación elegida fueron las colinas del este de Kioto. Allí se mezcla el templo con el paisaje único que brinda la cascada Otowa y que crea un panorama impresionante.

Los otros templos y zonas que se encuentran en el interior del Kiyomizu-dera son:

  • Templo Zenkoji
  • Pagoda Sanjūnodō
  • Salón Mizugo Kannondō
  • Salón Zuigudō

Torre de Kioto

La construcción de la Torre de Kioto ocurrió en 1964 y su diseño es bastante llamativo y moderno.

Muchos comparan la apariencia de la torre con la de un faro, ya que por su altura, de 131 metros, logra iluminar gran parte de la ciudad.

Cuenta con un mirador ubicado a 100 metros de altura, que es el punto ideal para admirar prácticamente cualquier ángulo de Kioto, e incluso algunas zonas de Osaka.

Dentro de la torre se encuentra un hotel, un par de restaurantes, y algunas tiendas de regalos variados con la temática de la ciudad.

Nijō-jō

El castillo Nijō-jō fue construido de manera ostentosa con el fin de demostrar el poderío económico del Shogun Tokugawa Ieyasu, quien gobernó Japón en 1603.

Tal aspecto se ha conservado hasta la actualidad. Tiene un diseño de castillo clásico, con un gigantesco foso, enormes muros hechos de piedra y puertas muy altas con detalles fantásticos de la época.

Sus terrenos son muy amplios, y en ellos se ubican diferentes áreas. Las más bellas son los jardines, que cuentan con una variedad muy amplia de árboles y flores, donde sobresalen los cerezos y ciruelos.

Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Tokio

Es una de las zonas más hermosas que ver en Kioto y puedes sacar fotos preciosas en ella.

Bosque de Arashiyama

Bosque de bambú de Arashiyama

El bosque de Arashiyama se encuentra en el oeste de Kioto y es famoso por ser uno de los puntos con más concentración de bambú de Japón. En realidad es un bosque con un recorrido habilitado para los turistas que realmente merece la pena.

De aquí podrás sacar una de las mejores fotos de todo tu viaje.

Este bosque es un lugar ideal para disfrutar de la paz y tranquilidad que distingue a las zonas verdes de Japón.

A un lado del bosque se encuentra el santuario Nanomiya, que pese a su pequeño tamaño es muy popular.

Paseo del filósofo

paseo del filosofo de Kioto

El Tetsugaku no michi, o Paseo del filósofo lo podrás encontrar al este de Kioto y al norte del barrio de Higashiyama. Va desde el templo Ginkaku-ji al templo Eikan-do.

Esta zona es conocida por ser uno de los paseos más bonitos que puedes hacer por Kioto.

Es un largo camino de dos kilómetros de largo, acompañado de un río paralelo que invita a la meditación e inspiración y que acaba en las antiguas vías del tren.

Muchas personas lo visitan en busca de consejos que “llegan por parte de espíritus de la naturaleza”.

Si te gusta la escritura o practicas meditación, este lugar es muy recomendable para visitar en Kioto.

Ginkaku-ji

pabellón de plata o Ginkaku-ji

El Templo Ginkaku-ji, también conocido como el Pabellón de Plata, es un templo budista zen que se ubica en la zona este de Kioto.

Fue construido en 1474, con el fin de servir como casa de retiro del Shogun Ashikaga Yoshimasa.

El Shogun buscaba que el templo fuera, al menos, igual de hermoso que el templo Kinkaku-ji, ya que su cobertura de pan de oro le causaba particular admiración.

Dicho templo había sido construido por sus abuelos y él quería dejar un legado similar. Sin embargo, no pudo lograrlo, ya que finalmente lo cubrió con plata.

Excursiones a lugares cercanos

Si tienes unas horas libres es una buena opción realizar alguna excursión a lugares cercanos a Kioto.

Es muy común entre los turistas alojarse en unas pocas ciudades y desde ahí realizar tours o actividades en sitios cercanos, como los siguientes:

  • Excursión privada a Nara e Inari
  • Excursión privada a Osaka
  • Excursión privada a Himeji y Kobe
  • Excursión privada a Arashiyama y la villa imperial de Uji
  • Excursión privada a Hiroshima y Miyajima

¿Cómo ir de Tokio a Kioto?


La mejor manera de llegar desde Tokio a Kioto es por medio de la línea Tokaido Shinkansen de tren bala. Esta línea es la que más pasajeros tiene en el mundo.

La distancia es larga, pero gracias a la velocidad del tren bala, tendrás un viaje realmente corto.

Si tienes el Japan Rail Pass, el viaje estará incluido y no tendrás que pagar absolutamente nada.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Qué comprar
  • Aeropuerto Haneda
  • Aeropuerto Narita
  • Japan Rail Pass
  • Blog
  • Seguro de viaje

Barrios

  • Barrio Asakusa
  • Barrio Ginza
  • Barrio Harajuku
  • Barrio Akihabara
  • Barrio Shibuya
  • Barrio Shinjuku
  • Barrio Odaiba

Sitios de interés

  • Disney Tokyo
  • Museo Ghibli
  • Palacio Imperial
  • Parque Ueno
  • Santuario Meiji
  • Templo Sensoji
  • Tokio Skytree
  • Torre de Tokio

Excursiones

  • Mejores excursiones
  • Tokio en 3 días
  • Hakone
  • Nikko
  • Kioto
  • Osaka
  • Monte Fuji

Visita las guías:

Itineratum (Bali · Los Ángeles · Polinesia)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más